La creación del diseño de una marca requiere de un tiempo y esfuerzo para realizar un buen trabajo.
Por ello, no debes de dejar a la casualidad la imagen gráfica de tu marca y por ello debes invertir tiempo en reflexión, análisis, estrategia, dedicación y labor para el desarrollo del proceso.
Contenidos
Creación del diseño de una marca
Realizando un buen trabajo de estudio y reflexión, hallarás los puntos de diferenciación, atributos a utilizar, concebir el diseño óptimo de tu marca y poder expresar a través de ella los valores, peculiaridades y particulares de tu organización o negocio.
A continuación te detallo los pasos a seguir:
Reflexión
Al iniciar el proceso de diseño es totalmente necesario que realices una amplia reflexión acerca de apuntes que, después, te ayudarán a la toma de decisión de qué quieres transmitir con la representación gráfica.
Por ello te recomiendo que tomes como puntos de reflexión entre otros:
- Misión, visión, valores y cultura de la organización.
- Grupo de interés, como pueden ser inversionistas, aliados, proveedores…
- Público objetivo.
- Producto o servicio ofrecido y su valor diferencial.
- Posición de la organización versus a la competencia.
- Compromisos de la organización con la sociedad.
- Ámbito geográfico de actuación.
- Medios donde aparecerá la marca.
- Dónde estamos y dónde queremos estar. Metas.
- …
- Cualquier apunte que sea relevante, que pueda aportar ideas y señales para lograr una imagen de marca correcta.
No descartes nada, cualquier detalle sin importancia puede ser un valor diferencial.
Investigación
Segundo punto, realizar una investigación profunda del entorno.
Puedes utilizar cualquier sistema que consideres oportuno para reunir toda la información posible:
- DAFO.
- Investigación de mercado.
- Cinco porqués
- Análogos-Antílogos
- …
Reúne información acerca de:
- La competencia.
- Principales marca de tu sector.
- Situación de tu sector.
- Creatividad y logotipos ya utilizados.
- Colores.
- Gustos de tu público objetivo.
- …
- Como en punto anterior, cualquier información que consideres oportuna al respecto.
Análisis
Con toda la información que has reunido de los anteriores puntos, ya puedes realizar un análisis y tomar decisiones al respecto de cómo quieres expresar tu marca gráficamente.
Insisto, nunca descartes elementos que, a priori, puedan parecer que carecen de importancia pues en cualquier mínimo detalle puedes encontrar un valor diferencial.
Boceto
Ya tienes una valoración y la idea por la que puedes empezar.
Continúa testeando hasta dar con el diseño deseado:
- Lluvia de ideas.
- Perspectiva 360º.
- Bocetos a lápiz.
- …
Diseño
Y una vez encontrado el diseño idóneo, trasládalo al programa de diseño gráfico.
Opciones, entre otras:
Creo que esto es algo más personal y cada persona tiene unos gustos y criterios para la utilización de estos programas. Utiliza con el que mejor te desenvuelvas.
Presentación
Crear una presentación para que tu empresa, tu cliente…entienda el porqué del diseño es esencial. Además, el manual de diseño de marca es un documento de buenas prácticas para su el uso de la marca.
Este es el último punto donde se puede recoger algún pequeño cambio o variación, ya que el pilar de la marca debe estar creado con muy buen criterio gracias a toda la información que hemos recogido y analizado.
Plan de marketing
Por último, y dependiendo de cada organización, crear un plan de marketing y comunicación será vital para dar a conocer su marca con todos los valores y deferenciales que la caracterizan.
Infografía
La información presentada en esta entrada está recogida a través de experiencia personal, estudios, anotaciones…y siempre debe ser aplicada según las condiciones y características de tu negocio, ya que cada segmento empresarial tendrá diferentes exigencias.
Imágenes realizadas por socialmediamp.es
Manuel Pineda en socialmediamp.es
Estrategia en #RedesSociales #MarketingDigital #SEO #DiseñoWeb y… #aprendelotodo Otros intereses #RRHH #Coaching #Comercio #Formación #HouseMusic.