Como gerente y líder de tu negocio, es necesario conocer y entender los estilos de dirección de personas para lograr una mayor eficacia en las tareas que se realizan así como crear un buen clima social en la organización.
Si aplicas uno de los estilos de dirección de personas incorrecto se verá reflejado, para mal, en los resultados finales del management de personas, en la ejecución de procesos y el producto o servicio ofrecido.
Como continuación de «Cómo recompensas a tus empleados» y «el líder ¿nace o se hace?», hablemos un poco sobre los estilos de dirección.
Contenidos
Y… ¿siempre aplicar el mismo estilo de dirección de personas?
Partiendo de la personalidad y creencias del directivo, dominará en él un estilo directivo, pero… ¿debería aplicar siempre el mismo estilo? Pues no debería…
Algunas circunstancias o factores que pueden implicar un cambio de estilo de dirección:
- Situaciones de crisis.
- Gestión del cambio.
- Negociaciones.
- Diferencias entre colaboradores.
- Falta de participación de los colaboradores.
- Desmotivación de los colaboradores.
- Tensión y discordia en el clima social de la organización.
- …
Habilidades directivas
Como gerente de tu negocio y para realizar diferentes funciones directivas es necesario poseer y hacer uso de determinadas habilidades.
Gary Yukl destaca las siguientes 14 habilidades:
- Planificar y organizar.
- Resolver problemas.
- Clarificar.
- Informar.
- Supervisar.
- Motivar.
- Consultar.
- Reconocer.
- Apoyar.
- Gestionar el conflicto y crear equipos.
- Crear redes.
- Delegar.
- Promocionar y orientar.
- Recompensar.
Las habilidades directivas se pueden clasificar en tres bloques:
Habilidades conceptuales:
- Analizar eventos y situaciones.
- Analizar tendencias y reconocer cambios.
- Identificar riesgos y oportunidades.
- Solucionar problemas.
- Conceptualizar ideas y usar modelos.
Habilidades técnicas:
- Conocer las operaciones de trabajo.
- Saber aplicar los procedimientos.
- Saber utilizar los equipos e instrumentos.
- Conocer los servicios y productos.
- Identificar mercados, clientes y competidores.
Habilidades interpersonales:
- Saber comunicarse.
- Saber persuadir.
- Saber motivar.
- Evaluar el desempeño.
- Establecer empatía, reconocer y mostrar emociones.
- Saber instruir y formar.
- Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
- Mostrar comportamiento asertivo.
- Solucionar conflictos y saber negociar.
Cinco estilos de dirección de personas
- Capacitivo
- Democrático
- Afiliativo
- Dominante
- Coercitivo
Capacitivo
Su principal objetivo es descubrir y potenciar las mejores competencias de todos sus colaboradores y que estos puedan desarrollarse profesional y personalmente.
Estimula a los colaboradores a que fijen sus propios objetivos.
Democrático
El estilo del líder democrático se caracteriza por una dirección de confianza depositada en sus miembros y máxima participación de todos los componentes de su equipo en la toma de decisiones.
Exige resultados adecuados sin mayores exigencias.
No amenaza salvo situaciones extremas.
Afiliativo
Primero busca la armonía y después el trabajo. Se interesa por las condiciones del trabajo, cualquiera, a fin de conseguir el bienestar de sus colaboradores.
No suele dar instrucciones claras y evita los conflictos.
Al evaluar a sus colaboradores da mayor valor a las características personales que a los resultados obtenidos. Le disgusta realizar un feedback negativo.
Dominante
Aunque la mayoría de decisiones las toma él solo, escucha opiniones e ideas de sus colaboradores.
Da instrucciones claras y explica el porqué de sus decisiones o instrucciones.
Ejerce influencia demostrando interés tanto por la empresa como por los colaboradores.
Supervisa el trabajo y ofrece feedback tanto positivo como negativo.
Coercitivo
Sus instrucciones son claras y precisas sin tener en cuenta preferencias y participación de sus colaboradores.
Ejerce un control absoluto en cada detalle y todo el tiempo.
Su feedback, como norma, es de información negativa.
Actúa y ejerce gran presión para alcanzar los resultados que él ha marcado, incluyendo penalizaciones en caso de no alcanzar estos resultados.
Lectura recomendada
No quería acabar sin recomendar la lectura del libro El líder resonante crea más, un libro de Daniel Goleman.
Infografía
La información presentada en esta entrada está recogida a través de experiencia personal, estudios, anotaciones…y siempre debe ser aplicada según las condiciones y características de tu negocio, ya que cada segmento empresarial tendrá diferentes exigencias.
Imágenes realizadas por socialmediamp.es
También te puede interesar…
El profesiograma para mejorar la selección de personal
Asertividad: sé socialmente competente y autónomo
Manuel Pineda en socialmediamp.es
Estrategia en #RedesSociales #MarketingDigital #SEO #DiseñoWeb y… #aprendelotodo Otros intereses #RRHH #Coaching #Comercio #Formación #HouseMusic.