Ya apunté en un post relacionado la tipografía y colores en la creación de tu marca dónde comentaba la percepción y psicología de cada color, pero para elegir el color de marca, me gustaría aportar un breve guía de lo cuáles son los colores primarios, secundarios…que te ayudará a elegir la mejor paleta de color para una marca diferente y única.
Contenidos
Elegir el color de marca
Círculo del color
Colores primarios
Los colores primarios son el rojo-magenta, el amarillo y el azul-cyan.
Son los primarios porque no se pueden obtener mezclando otros colores.
Colores secundarios
Son los que se obtienen de mezclar dos colores primarios.
Ellos son el naranja, el verde y el violeta.
Colores terciarios
Se obtiene de mezclar un color primario con un secundario.
Colores fríos
Son los verdes, los azules y los violetas.
Colores cálidos
Estos son los rojos, los naranjas y los amarillos.
Combinaciones de colores
Colores complementarios
Son aquellos que encontrarás en el círculo de forma cruzada. Podemos decir que son colores opuestos.
Colores análogos
Elige un color y aquellos que le siguen tanto por delante como por detrás en el círculo, son sus colores análogos.
Tríada
Son tres colores que se seleccionan a través de un triángulo equilátero en el círculo de colores.
Tétrada
Se seleccionan cuatro colores a través de un cuadrado o rectángulo del círculo de colores.
Círculo cromático
Trabajar con un único color es otra opción. Se trata de elegir un color y añadirle blanco o negro para encontrar el tono adecuado.
Aquí un ejemplo con un color verde:
Un círculo cromático de 12 colores sería como este:
Paletas de colores
Puedes crear paletas de colores eligiendo una combinación de colores, como hemos visto anteriormente, y añadiéndole algún tono neutro.
Por ejemplo:
Herramientas para crear paleta de colores
Siempre puedes utilizar herramientas gratuitas disponibles en Internet, para crear o elegir una paleta de colores acorde con tus preferencias:
Adobe color
Con Adobe color puedes realizar paletas con colores análogos, complementarios, tríadas…incluso podrás importar una imagen para crear la paleta en base a sus colores. Muy completa.
Paletton
Es una herramienta intuitiva, con variedad de opciones y posibilidades de visualización.
Color Hunt
Si no te sientes inspirado, con color Hunt podrás encontrar paletas creadas por otros usuarios.
Otras herramientas
Si buscas por la red encontrarás gran cantidad de páginas que ayudan a crear o elegir colores y paletas, solo es descubrir cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades.
También en esta web amiga, blomolon, encontrarás recursos, tutoriales, inspiración… ¡no dejes de visitarla!
Igualmente, y como estoy hablando de crear tu marca, con Adobe Spark podrás crear fácilmente tu logotipo. Tiene una versión gratis, pero si quieres mayor número de opciones tienes un plan individual y otro de equipo, un web muy interesante.
Todas estas herramientas son para que tú mismo puedas realizar tus composiciones o proyectos pero si encuentras dificultades, no dispones de tiempo o no se te da muy bien trabajar con estas herramientas siempre podrás contactar con un profesional que te ayude en tu propósito.
¿RGB, CMYK o Pantone?
Como último punto y brevemente, quería dejarte claro que diferencias existen entre estos tres formatos:
RGB
Son siglas del inglés Red (rojo), Green (verde) y Blue (azul). Con estos tres colores se realizan las combinaciones de colores para este formato y que es el que se usa para la visualización en pantallas.
Ojo, si envías este formato para imprimir, los colores pueden ser diferentes entre la visualización y la impresión.
CMYK
Este formato se utiliza para imprimir.
Los colores se crean a partir, también de sus siglas inglesas, de Cyan (cian), Magenta, Yelow (amarillo) y blacK (negro).
Pantone
Pantone es una compañía que ha creado su sistema de color a partir de más de diez pigmentos.
Cada color tiene un número/código único y será igual en cualquier parte del mundo.
Muy recomendable visualizar los colores en una pantonera para acertar la mejor opción.
Infografía
La información presentada en esta entrada está recogida a través de experiencia personal, estudios, anotaciones…y siempre debe ser aplicada según las condiciones y características de tu negocio, ya que cada segmento empresarial tendrá diferentes exigencias.
Imágenes realizadas por socialmediamp.es
Manuel Pineda en socialmediamp.es
Estrategia en #RedesSociales #MarketingDigital #SEO #DiseñoWeb y… #aprendelotodo Otros intereses #RRHH #Coaching #Comercio #Formación #HouseMusic.
Excelente post, muchas gracias por la información. Increíble, gracias por recomendar el blog, Manuel. ¡Saludos y un fuerte abrazo!
Gracias a ti, tú sí que nos proporcionas valiosa información semana tras semanas. No dejes de hacerlo Evangelina. Saludos y otro abrazo para ti.
Excelente información, y sobre todos, excelentes paginas para los colores. Esto me debe de servir para mis siguientes intentos de proyectos publicitarios XD
Saludos y muy buena vibra!
Gracias a ti Helena por comentar.
Agradecidos debemos estar a científicos como Newton, Goethe y Aristóteles que desarrollaron, cada cual en su parte, la teoría de los colores.
Y por las páginas, seguro que te aficionarás a una de ellas…a mí me pasa.
Un saludo 😉