Logotipo, isotipo, imagotipo…,en diseño gráfico hay términos que usamos mal o desconocemos su verdadero significado en muchos casos…
Contenidos
Logotipo, isotipo, imagotipo…
Intento explicarte y aclararte, con palabras sencillas y directo al grano, la definición de varios términos usados más habitualmente.
Espero que te sea de ayuda a la hora que necesites crear la imagen de tu marca.
Cuatro puntos principales: Logotipo, isotipo, imagotipo e isologo.
LOGOTIPO
Curiosamente es el término más utilizado, vamos que a casi todo lo llamamos logotipo, siendo únicamente la representación gráfica compuesta solamente con tipografía (letras).
ISOTIPO
Es la representación gráfica de un símbolo que es reconocible por sí mismo sin necesidad de ningún texto. Se utilizan sinónimos como símbolo o icono.
IMAGOTIPO
Para entendernos bien el imagotipo es el logotipo e isotipo en representación conjunta, es decir, texto e icono existen pero separados y visiblemente diferenciados.
ISOLOGO
Este caso es la representación gráfica de texto e icono fundido y no se puede separar porque funcionan juntos.
Otros términos a conocer
Según con el diseñador que hables o la fuente que puedas consultar, puedes encontrar los siguientes términos que unos agrupan como isotipos y otros como isologos, pero como sea, me parece importante comentar:
MONOGRAMA
Utilizar la inicial o varias letras para formar un símbolo fundido.
FIRMA
Crear el logotipo a través de la firma de la marca.
PICTOGRAMA
Que es una representación figurativa de una marca o un significado. Y pueden ser:
ABSTRACTOS
Son formas abstractas, sin relación directa con la marca que representan, pero que con el tiempo las personas asociamos este símbolo con su marca.
¿Conoces las marcas de estos pictogramas?¿Verdad?
FIGURATIVOS
Representan fácilmente la imagen de la marca.
¿También los conoces?
Los dos casos son ejemplos de marcas consolidadas y no necesitamos ningún texto para reconocerlas fácilmente.
Te puede interesar:
Tipografía y colores en la creación de tu marca
REDES SOCIALES: Cómo gestionas tu marca
Por qué necesito un consultor de marketing digital
INFOGRAFÍA
La información presentada en esta entrada está recogida a través de experiencia personal, estudios, anotaciones…y siempre debe ser aplicada según las condiciones y características de tu negocio, ya que cada segmento empresarial tendrá diferentes exigencias.
Imágenes realizadas por socialmediamp.es
PD: todos los símbolos utilizados en este contenido están protegidos y son marcas registradas.
Manuel Pineda en socialmediamp.es
Estrategia en #RedesSociales #MarketingDigital #SEO #DiseñoWeb y… #aprendelotodo Otros intereses #RRHH #Coaching #Comercio #Formación #HouseMusic.
El imagotipo de carrefour utiliza su inicial, la C, para formarse. Porque, entonces no es un monograma? Gracias. Un saludo!
Hola Adriana, pues según de la forma que lo mires, estás en lo correcto. Todo es una forma de interpretación. En este caso, lo utilicé de esta manera porque pretendía que fuese lo más sencillo posible entenderlo. ¡¡¡Gracias por comentar y por el apunte!!!
No me queda clara la diferencia entre isotipo y pictograma
Hola Salomé, gracias por comentar.
La verdad que en el mundo del marketing se utilizan infinidad de términos para potenciar el trabajo que se realiza, a mí me parece que a veces se exagera un poco.
Por mi experiencia, te puedo decir que al final se utilizan solo tres o cuatro términos para hablar de estos símbolos. No sé, esto queda a criterio de cada diseñador…
Yo isotipo, el término, lo utilizo en marcas más conocidas. El pictograma, lo utilizo en símbolos creados en marcas menos conocidas que representan una idea muy concreta de la marca que representa.
No sé si te ayuda mi opinión.
¡Un saludo!