Contenidos
¿Por qué el outsourcing puede ayudarte en tu negocio?
Hace unos días estaba charlando con un conocido en uno de sus locales del negocio que gestiona y pude observar lo bien que tenía organizada su agenda, de papel y lápiz de toda la vida.
Que si el lunes tenía que recapitular y presentar la documentación del IVA de tal periodo, que si el martes tenía que llevar la documentación de unos nuevos empleados… y así toda la semana completa.
Después de observar lo que tenía planificado le pregunte qué cuando dedicaba tiempo a su negocio, tiempo para pensar, para mejorar, para innovar, es decir, tiempo para gestionarlo y no estar haciendo de “secretario”.
Me contestó que cuando empezó a emprender podía dedicar todo el tiempo a la gestión pero que a medida que el negocio crecía, tenía más tareas que realizar y que sinceramente no llegaba a todo.
Pues si tu negocio está creciendo necesitas externalizar procesos o actividades que no sean fundamentales para el desarrollo de este.
Qué es el outsourcing
Es la subcontratación de una empresa externa para realizar un determinado servicio en tu organización.
Ventajas del outsourcing
Desde mi punto de vista, el outsourcing es una ventaja para las organizaciones y, como comentaba anteriormente, se traduce en disponer en más tiempo para optimizar otros puntos clave de tu organización.
Hay empresas de todo tipo y para todos los servicios que puedas necesitar.
Entre otras, te destaco las siguientes ventajas:
- Permite a la organización enfocarse en puntos y áreas clave del negocio.
- Te ayuda a reducir en costes fijos.
- Con la subcontratación de empresas más especialistas en un determinado segmento, reducirás el riesgo y mejorarás el desarrollo de las actividades de ese segmento.
- Apoyo con tecnología que la organización no se puede permitir.
- Valiosa agilidad ante los continuos cambios del entorno, normativas…
- Mejora y refuerza la imagen de empresa.
Desventajas
Más que desventajas, deberías de tener en cuenta al subcontratar:
- Analizar e investigar la empresa a subcontratar.
- Que la empresa a subcontratar entienda la cultura de tu organización para trabajar en la misma línea.
- Dejar claros los términos de confidencialidad de la actividad a realizar.
- Realizar un control adecuado para evitar defectos y deficiencias.
Qué servicios puedes contratar
Existe un gran abanico de posibilidades y opciones a subcontratar. Aquí hay algunas:
- Gestiones administrativas.
- Administración de personal y laboral.
- Reclutamiento y selección.
- Facturación proveedores.
- Call center de atención al cliente.
- Publicidad.
- Marketing on line.
- Tecnología.
- …
Infografía
Manuel Pineda en socialmediamp.es
Estrategia en #RedesSociales #MarketingDigital #SEO #DiseñoWeb y… #aprendelotodo Otros intereses #RRHH #Coaching #Comercio #Formación #HouseMusic.