La tipografía y los colores son un elemento diferenciador, que crea personalidad y que contribuyen a crear una percepción en la mente de las personas que no debes dejar de analizar y elegir lo más ideal según lo que deseas trasmitir con tu marca.
Contenidos
ANOTACIONES DE LA TIPOGRAFÍA Y COLORES EN LA CREACIÓN DE TU MARCA
Un elemento mal escogido en tipografía y colores para tu marca, puede trasmitir a los consumidores e individuos una percepción no deseada y crear una imagen de marca distinta a la que realmente es.
Para crear una marca se necesita tiempo de reflexión, estudio, comparación, selección…Dedícale el tiempo que necesita para acertar en la decisión.
TIPOGRAFÍA Y COLORES: TIPOGRAFÍA
¿Cómo elegir la tipografía adecuada? Analiza según estas anotaciones.
La norma DIN 16518-ATypl divide y clasifica las tipografías en:
- ROMANAS: antiguas, transición, modernas, mecanas e incisas. Se utilizan, por su legibilidad, para el cuerpo de los textos y producen sensación de formalidad, delicadeza, clasicismo, tradición, religiosidad…
- PALO SECO (también llamadas sans serif): lineales sin modulación y grotescas. Muy utilizada para rótulos y diseños con letras de cuerpo grande y trasmiten sensación de limpieza, modernidad, actualidad, dinamismo…
- ROTULADAS: caligráficas, góticas y cursivas informales. Muy utilizadas en diseños de ceremonias y eventos (para las más ornamentales), y para personalizar logotipos.
- DECORATIVAS: fantasía y época. Por su gran personalidad son utilizadas en títulos, cartelerías, como palabra de una frase…
Estilos:
- Alta y estrecha reflejan elegancia.
- Palo seco y redondeadas gruesas son más joviales.
- Mayúsculas reflejan firmeza y autoridad, mientras que las minúsculas autosuficiencia y osadía.
- Ornamentales para ceremonias y fantasía.
TIPOGRAFÍA Y COLORES: COLORES
Selecciona el color y/o colores que mejor identifica a tu marca, prestando atención de no crear una combinación o elegir un atributo que convierta tu marca en el aspecto negativo que está asociado a cualquier color, siempre que no desees que sea así.
Qué trasmiten los colores:
- BLANCO: limpieza / simple / pureza / inocencia / optimismo / frescura. Aspecto negativo: olvido / esterilidad / luto.
- NEGRO: potencia / formalidad / sobriedad / lujo / elegancia / poder / control / silencio / misterio. Aspecto negativo: maldad / violencia / sucio / desesperanza.
- GRIS: neutral / contemporáneo / autoridad / conocimiento / paz / tenacidad / refinado. Aspecto negativo: aburrimiento / mediocridad / pobreza.
- ROJO: urgencia / deseo / amor / peligro / atrae la atención / pasión / fortaleza / provocativo / energía / agresivo. Aspecto negativo: violencia / guerra / inmoral.
- AMARILLO: divertido / felicidad / alegre / inteligencia / innovación / espontaneo / energía. Aspecto negativo: narcisismo / egoísmo / envidia.
- NARANJA: calidez / éxito / creatividad / aventurero / entusiasmo / ánimo / asequible. Aspecto negativo: peligro / frívolo.
- AZUL: honestidad / confianza / sinceridad / fidelidad / lealtad / calma / salud / verdad / libertad / armonía / progreso / seriedad. Aspecto negativo: nostalgia / tristeza / ingenuidad.
- VERDE: naturaleza / dinero / riqueza / libertad / frescura / esperanza / crecimiento / equilibrio. Aspecto negativo: veneno / envidia / infidelidad / aburrimiento.
- MORADO: integridad / creatividad / sinceridad / sabiduría / religión / místico / romántico / elegante / sensual / femenino. Aspecto negativo: vanidad / frívolo.
- ROSA: comprensivo / cariño / romántico / compasivo / amistad / dulzura / delicado / gratitud / exquisitez / femenino. Aspecto negativo: cursi / débil / barato.
- MARRÓN: naturaleza / cálido / acogedor / masculino / estabilidad / honradez. Aspecto negativo: pobreza / viejo / pereza.
Infografías
Manuel Pineda en socialmediamp.es
Estrategia en #RedesSociales #MarketingDigital #SEO #DiseñoWeb y… #aprendelotodo Otros intereses #RRHH #Coaching #Comercio #Formación #HouseMusic.